Blucher con puntera, montado sobre horma italiana. Al tratarse de una piel gruesa , la punta tiende a redondearse un poco.
El color es el Nº8 de Horween, en España diriamos que es un color berenjena.
Aunque como todo el mundo que conozca esta piel sabrá , depende de la luz que perciba, tendrá un color u otro.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Limpia
Un trabajo especial, para alguien muy aficionado a los zapatos.
Se trata de un baul, cosido a media carne, que contiene tres bandejas.
lunes, 12 de diciembre de 2011
Envejecimiento de un zapato de ternera engrasada.
En esta imagen podemos ver un blucher con puntera, un noruego en Box-Calf , y un noruego en Ternera engrasada.
En este caso quiero hablaros del que se encuentra a la derecha de la imagen, y de cuya piel ya escribí un post hace un tiempo.
Hoy ha venido un amigo a la tienda y traía puestos este par de zapatos que normalmente solo usa para el campo, aunque son muy adecuados para los días de frío.
Pues es un buén ejemplo para comprender el envejecimiento que tiene esta piel cuidandola adecuadamente. Se los entregué hace aproximadamente siete meses.
En este caso quiero hablaros del que se encuentra a la derecha de la imagen, y de cuya piel ya escribí un post hace un tiempo.

miércoles, 30 de noviembre de 2011
Algo muy curioso
Un día apareció por el taller una restauradora/decoradora , con la idea de forrar un ascensor en piel, pero no como se hace habitualmente, tapizado.
Debía quedar plano y algo rústico, ya que se trata de un ascensor situado en un cortijo Sevillano restaurado.
Para ello cortamos planchas del tamaño máximo que la piel nos daba, comenzamos por forrar los apliques de acero , y posteriormente colocamos las planchas.


viernes, 7 de octubre de 2011
Box-Calf Burdeos,
viernes, 16 de septiembre de 2011
Ternera engrasada
Tradicionalmente este tipo de piel se ha utilizado para productos relacionados con la caza.
Morral de ternera engrasada.

Esta piel al ir engrasada resulta muy impermeable, de hay ese uso para caza. Tiene la peculiariadad de trabajarse por la carnaza al igual que el anca de potro (Shell Cordovan.) Sin embargo no tiene ni su calidad ni su precio.
Detalle del guarnecido de filo.
Corte de un noruego preparado para montar.
Los cortes de zapato deben hacerse de una forma concreta sobre la piel, esto evita que estiren en el sentido del montado, y además permiten que al limpiarlos siempre en el mismo sentido el pelo se asiente, y consiga quedar al paso del tiempo como si de la flor de la piel se tratara.
Los cortes de zapato deben hacerse de una forma concreta sobre la piel, esto evita que estiren en el sentido del montado, y además permiten que al limpiarlos siempre en el mismo sentido el pelo se asiente, y consiga quedar al paso del tiempo como si de la flor de la piel se tratara.
Al igual que los sastres hilvanan las piezas que posteriormente hay que unir, el zapatero pega esas piezas con algunos puntos de pegamento, con el fin de posteriormente unirlas mediante costura, este proceso se hace muy complicado ya que la grasa de la ternera escupe el pegamento, de hay que resulte dificil encontrar este tipo de calzado en el mercado industrial y con ese guarnecido.
Hoy día se demanda este tipo de calzado también para usarlo en la ciudad.
Hoy día se demanda este tipo de calzado también para usarlo en la ciudad.
jueves, 28 de julio de 2011
Fabricación de Americanos de Shell Cordovan
http://www.youtube.com/watch?v=k-ReIyIZbWc
Como podreis observar solo hemos rebajado el filo de las carteras para poder doblarlo y que no quede basto. El resto del shell va sin rebajar, y además no lleva forro para que pueda apreciarse el interior de la piel.
Todos los interiores se fabrican en Box-Calf italiano.
viernes, 24 de junio de 2011
Aprender del pasado, parte I
El motivo principal que me mueve a escribir esta serie de Posts "Aprender del pasado" es agradecerle a Arturo Argüeso este maravilloso regalo.
Sin duda algo facilisimo de apreciar por cualquier profesional o aficionado. Estas botas que apesar de su edad, se encuentran en perfecto estado , fuerón realizadas en Sevilla.
Se puede apreciar el perfecto pespunteado del cerco, y el escote del enfranque.

Con esta foto podeis haceros una idea del tamaño de las botas, y precisamente por ello, el trabajo que llevan tiene más merito, pues está hecho con tanto esmero y mayor dificultad que si de un zapato de adulto se tratara.
El interior de la otra bota nos dice a través de sus grabados la edad aproximada. Pueden verse varias medallas probablemente otorgadas en alguna expoxición. Y puede leerse junto a los escudos:

Se puede apreciar el perfecto pespunteado del cerco, y el escote del enfranque.

Con esta foto podeis haceros una idea del tamaño de las botas, y precisamente por ello, el trabajo que llevan tiene más merito, pues está hecho con tanto esmero y mayor dificultad que si de un zapato de adulto se tratara.
Hijos de Franco Chico Ganga, sucursales en Sevilla Malaga y Granada
C/Sierpes 33

Proveedor de S.M. la reina
Proveedor de SS.AA.RR. Los Esmos Sres Infantes duques de Montpensier.
La reina Isabel II reina en España de 1833 a 1868 .
Los duques de Montpensier, se instalan en el Alcazar de Sevilla en el año 1848.
Aprender del pasado, parte IV
Aprender del pasado, parte III
Esta maleta de la que desconozco la fecha exacta de su fabricación, supongo que es de principios del XX.
Se trata de un picnic para coche de caballos o para coche común. Se puede observar las dos cogidas con hebillas en la tapa para poder fijarla .

Completamente cosida a mano, y lujada en natural , su interior esta terminado en una piel verde con un pequeño grano alargado.
Cuenta con cuatro termos de cristal transparentes, terminados con vasos de metal y el tapón es una bonita bola.

Aprender del pasado , parte II
Continuo con otra pieza española.
Este neceser fue un regalo de bodas del novio , lo encargó a la casa Loewe , en el año 1948.
Tiene grabada la marca muy pequeño bajo la tapa, (todavia sin el cangrejo) y pone debajo Madrid-Barcelona.
Como podeis ver se encuentra en perfecto estado, y completo.

Tiene grabada la marca muy pequeño bajo la tapa, (todavia sin el cangrejo) y pone debajo Madrid-Barcelona.

Full grain , York
viernes, 25 de marzo de 2011
Manoletinas o Slippers de algodón y ante

En este caso se trata de unas manoletinas hechas en algodón 100% de un calibre muy grueso, y con el bordado del cliente.
Hace un par de años salieron a la calle, conbinandose con vestimenta informal, lo que nos llevó ha poner un tacón más armado y una suela más recia.
Estas suelas pueden ir solamente pegadas o con un cosido Blacke, que atraviesa todas las capas del zapato.

En este caso no puede hacerse el Goodyear, por que al tratarse de un calzado de canto arrimado, carece de Vira.
En esta imagen vemos el lijado de todo el canto, realizado con papel de lija muy fino, para dejar la superficie bien lisa.
En esta imagen vemos el lijado de todo el canto, realizado con papel de lija muy fino, para dejar la superficie bien lisa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)